Logo Universidad de Ibague para regresar a la página de inicio Unibagué

Maestría en

Gerencia de la Responsabilidad

Social Empresarial y Creación
de Valor Compartido

SNIES: 116644

Registro calificado: 25422 del 21 de diciembre de 2023,
vigencia: 7 años.

¡Inscripciones abiertas!

Maestría de:
Profundización

Modalidad:
100% Virtual

Duración:
18 meses

Inversión:
COP $22.140.000

Conviértete en un líder estratégico capaz de transformar organizaciones, incorporando la sostenibilidad y la ética como ejes centrales de decisiones que impactan positivamente a la sociedad y al planeta.

Inscríbete en una maestría que responde a los retos globales, te prepara para liderar con propósito, innovar con sentido social y generar valor compartido desde cualquier lugar del mundo.

Eleva tu perfil laboral

Habilidades que desarrollarás:
Dirección estratégica sostenible
Dirección estratégica sostenible

Desarrollaras la capacidad para liderar organizaciones considerando criterios éticos, ambientales, sociales y económicos.

Innovación con enfoque en sostenibilidad
Innovación con enfoque en sostenibilidad

Diseñaras e implementaras propuestas innovadoras alineadas con el desarrollo sostenible y el valor compartido.

Comunicación estratégica para la sostenibilidad
Comunicación estratégica para la sostenibilidad

Aprenderás a elaborar planes de comunicación que fortalezcan la reputación organizacional y mejoren las relaciones con los grupos de interés.

Liderazgo
transformacional
Liderazgo transformacional

Desarrollaras habilidades para movilizar equipos multiculturales e inspirar cambios positivos en contextos organizacionales.

Proyectos con impacto social y ambiental
.Proyectos con impacto social y ambiental

Desarrollarás propuestas que integren el entorno empresarial con el bienestar de las comunidades y ecosistemas.

Estándares internacionales de sostenibilidad
Estándares internacionales de sostenibilidad

Dominarás herramientas como GRI, ISO 26000 y auditorías para evaluar y comunicar el desempeño sostenible de las organizaciones.

Domina las herramientas que el mercado laboral requiere

Domina las herramientas que el mercado laboral requiere: Phyton, R Studio, Power BI, Colab y Notion

¿Por qué estudiar en la Unibagué?

Descubre lo que nos hace únicos.
Destaca en el mercado laboral con tu portafolio digital

Imagen persona con computadora creando un portafolio digitalDurante el programa, construirás un portafolio digital sólido basado en evidencias verificables de tus habilidades. Utiliza tu portafolio como ventaja competitiva en los procesos de selección y promoción.

Aprende como lo hacen los expertos
Dale un toque personal a lo que aprendes según tus intereses
Flexibilidad donde y cuando quieras
Conecta el aprendizaje con los profesionales

Somos una Institución Acreditada de Alta Calidad por el Ministerio de Educación. Este reconocimiento demuestra nuestro firme compromiso con la excelencia educativa y el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos por el gobierno nacional. Además, nos impulsa a continuar innovando y contribuyendo al desarrollo integral de nuestros estudiantes. Nuestra oferta asegura experiencias de aprendizaje significativas y pertinentes para el mundo laboral. 
Logo acreditación Alta Calidad unibagué

Un innovador plan de aprendizaje

Excelencia y calidad a tu ritmo

Testimonios Unibagué

Inversión

Inscripción: COP $189.700

Periodo 01  (8 créditos)          COP $4.920.000
Periodo 02  (12 créditos)         COP $7.380.000
Periodo 03  (12 créditos)         COP $7.380.000
Periodo 04  (4 créditos)           COP $2.460.000

Total: COP $22.140.000

Calendario de matrícula

Ordinaria: hasta el 16 de agosto de 2025

Extraordinaria: hasta el 28 de agosto de 2025

Descuentos
Graduados Unibagué                  20%
Graduados IES Red ASCUN        15%
Facilidades de pago

Contactos

Área comercial de posgrados

Icono representativo de WhatsaapWhatsapp:  +57 (608) 2795225
posgradoscomercial@unibague.edu.co
James Rincón Tique
Asesor Comercial

Coordinación de Posgrados

Luz Elena Torres Arango
posgrados@unibague.edu.co

Requisito de segundo idioma

Seminario - taller orientado a proveer herramientas para la competencia en comprensión de textos en inglés (jornada de inducción).

Acreditar competencias en inglés equivalentes al nivel A2 en maestrías de profundización y B1 en maestrías de investigación (según el marco común europeo de referencia para las lenguas), mediante prueba aplicada por el Centro de Idiomas de la Universidad o certificación de validez internacional. Estas competencias deberán acreditarse antes de completar el 50% de los créditos del respectivo plan de estudios y se constituyen en requisito para continuarlo.

Acredita tus habilidades antes de graduarte

A lo largo de la formación, obtendrás insignias digitales que certificarán tus nuevas habilidades y te permitirán aplicar a mejores cargos antes obtener la titulación.

Certifícate con los mejores

Contarás con profesores internacionales y recibirás certificaciones de prestigiosas universidades de todo el mundo, gracias a nuestro convenio con Coursera.

Algunas certificaciones son:

¿Qué nuevos roles
podrás asumir?

Director de Responsabilidad Social Empresarial o Sostenibilidad.

Gerente de Asuntos Corporativos o Relaciones con Grupos de Interés.

Consultor en Proyectos de Desarrollo Sostenible y Creación de Valor Compartido.

Líder de Innovación Social o Proyectos Verdes.

Asesor en Políticas Públicas para el Desarrollo Humano Sostenible.

Docente o Formador en Sostenibilidad, RSE y Transformación Organizacional.

Imagen docente Sonriendo en Unibagué con tablet en sus manos