
Requisito de segundo idioma
Requisitos de permanencia:
Inscripción: $136.000
I semestre: $7.048.000
II semestre: $8.812.000
Descuentos: Graduados de la Universidad de Ibagué el 20%, convenios empresariales el 15%, grupos empresariales (mínimo 3 personas por empresa) el 10% y afiliados a cajas de compensación el 10%.
Descuento especial en la matrícula del 6% adicional.
Análisis de caso como modalidad de trabajo final de especialización
Aporte directo al desarrollo regional, a través de cualificación de profesionales que hacen intervención psicosocial en el contexto rural o urbano del país
Contaremos con la participación de profesores internacionales, nacionales y locales con formación a nivel de doctorado y maestría. Además de una amplia experiencia acredita en la intervención psicosocial.
Semestre | Asignatura | Créditos |
Semestre I | Fundamentos teóricos de la intervención psicosocial | 3 |
Habilidades técnicas y éticas para el trabajo con grupos en escenarios de la intervención psicosocial | 3 | |
La intervención psicosocial desde la prevención y la promoción | 3 | |
* Electiva: | 3 | |
Sexualidad, niñez y diversidad sexual, desde la atención psicosocial | ||
Habilidades para la coordinación de equipos y dirección de proyectos | ||
Organizaciones rurales y gestión social del cambio | ||
Semestre II | Seminario de desarrollo regional | 3 |
Gestión y evaluación de proyectos psicosociales | 3 | |
Análisis y evaluación de políticas públicas | 3 | |
* Electiva: | 3 | |
Escuela, inclusión y diversidad | ||
Intervención psicosocial y comunitaria con colectivos de riesgo | ||
Trabajo aplicado (estudio de caso) | 3 | |
Total | 27 |