
La especialización en Evaluación y Desarrollo de Proyectos integra la formación académica adquirida con experiencias prácticas de evaluación y desarrollo de proyectos públicos como privados, a través de un trabajo de grado o el análisis de casos.
Presentación: La Especialización en Evaluación y Desarrollo de Proyectos abarca todos los campos posibles de proyectos públicos y privados, así como todas las etapas y fases de un proyecto desde su formulación inicial, pasando por la investigación de mercados, la financiación y obtención de recursos hasta su elaboración final.
Objetivos:
Dirigido a: Profesionales de cualquier campo interesados en una sólida formación en el área de proyectos de inversión.
Metodología: La especialización se desarrollará mediante sesiones presenciales donde se privilegia el aprendizaje activo frente a la exposición magistral, dando con ello al estudiante un papel más activo de su propio aprendizaje y al profesor el de un facilitador. La especialización contiene varias asignaturas que se desarrollan fundamentalmente mediante talleres y estudios de casos, privilegiando la práctica. Específicamente, se utiliza la metodología de aprendizaje basado en retos.
Horario: Las clases se desarrollarán los días viernes, de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados, de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. incluye una hora de almuerzo, en la sede de la Universidad de Ibagué, barrio Ambalá.
Inversión
Inscripción: $ 109.600
Valor Total: $17.082.000
Primer Semestre: $8.541.000
Segundo Semestre: $8.541.000
Descuentos
20% para egresados de ciclo profesional de Universidad de Ibagué y de Universidad del Rosario.
15% para egresados de posgrados de Universidad de Ibagué y de Universidad del Rosario.
Inscripciones: Abiertas hasta junio 11 del 2021.
Matrículas: Abiertas hasta julio 16 del 2021
Inducción e inicio de clases: agosto 30 del 2021.
Formulario de Inscripción.
Formato de protección de datos.
Descuentos
20% para egresados de ciclo profesional de Universidad de Ibagué y de Universidad del Rosario.
15% para egresados de posgrados de Universidad de Ibagué y de Universidad del Rosario.
Financiación:La Universidad de Ibagué tiene convenios con entidades bancarias y financieras como: Icetex, Bancolombia, Fincomercio y Banco Pichincha.
La Especialización en Evaluación y Desarrollo de Proyectos cuenta con el respaldo de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario, una de las mejores escuelas del país.
Los profesores asociados a la Especialización en Evaluación y Desarrollo de Proyectos tienen una alta experiencia tanto docente como profesional en las temáticas de las áreas respectivas. Adicionalmente, ocupan importantes cargos en empresas, y otros son consultores prestigiosos.
La Especialización en Evaluación y Desarrollo de Proyectos brinda una formación profesionalizante, utilizando casos y la metodología de aprendizaje basado en retos.
Integra la formación teórica con las experiencias prácticas de evaluación y desarrollo de proyectos públicos y privados, a través de la interacción con sus protagonistas.
Plan de estudio | ||
Asignaturas | Intensidad horaria | Créditos |
Primer semestre | ||
Fundamentos de contabilidad financiera y matemáticas | 32 | 2 |
Fundamentos de Economía | 32 | 2 |
Análisis de operaciones | 48 | 3 |
Modelos de regresión y series de tiempo | 48 | 3 |
Cátedra rosarista | 0 | 0 |
Subtotal | 160 | 10 |
Segundo semestre | ||
Microeconomía aplicada a proyectos | 48 | 3 |
Fundamentos y evaluación financiera de los proyectos | 64 | 4 |
Evaluación económica y social de proyectos | 48 | 3 |
Formulación y estructuración de proyectos | 96 | 6 |
Subtotal | 256 | 16 |
Total especialización | 416 | 26 |